Variedad de quelite que se consume desde la época
prehispánica, se utiliza tierno, principalmente rebozado y
como acompañamiento de salsas y moles.
Su nombre proviene del náhuatl “huauhtzontli”, donde
“huauhtli” es bledo, y “tzontli”, cabello.
Es muy similar al amaranto, se prohibió durante la
conquista debido al simbolismo y relación con el
amaranto.