Los tipos de ron principales son el blanco, el dorado, el negro, el añejo y el viejo, aunque también se elaboran otros tipos: con especias, over-proof, dulce, ligero y premium. El ron es una bebida alcohólica cuyos orígenes se sitúan en Asia, y luego en la península ibérica, una vez que los comerciantes árabes introdujeran la caña de azúcar.

Con la conquista española llegarían a América tanto la bebida destilada como la caña de azúcar, pero fueron las colonias británicas las que comenzaron la producción masiva de ron, y desde donde se exportó la bebida a Europa. De hecho, la primera mención a la palabra rum (ron en inglés) fue en un documento de 1651 proveniente de Barbados. 

Era un insumo de primera necesidad en los viajes marítimos y en todas las embarcaciones piratas de los siguientes siglos. Con la industrialización, esta bebida se convirtió en una de las favoritas del mundo entero, y hoy en día hay más de 30 países productores de ron, entre los que se cuentan países del Caribe, como Cuba, Venezuela, Colombia, Jamaica o Martinica. Y España, en Europa (específicamente en Granada).

El ron es un aguardiente que se obtiene mediante un proceso de fermentación y destilación del jugo de la melaza o del jugo de la caña de azúcar.

Por otra parte, existen rones de origen hispano, británico y francés (esto depende de la colonización que tuvieron las regiones donde se comenzó a elaborar esta bebida en América).

Los dos primeros se hacen a partir de la melaza de la caña de azúcar, y el francés, del jugo de la caña. Por supuesto, hay otras diferencias: los británicos son potentes, oscuros y especiados (los de Barbados, Guyana, Jamaica), los hispanos, ligeros, dulzones o secos (Cuba, Venezuela, México, Colombia), y se les añade azúcar y caramelo. Y los franceses, ligeros y muy aromáticos (Haití, Martinica y Guadalupe). Estos últimos tienen Denominación de Origen.

Tipos de ron

El ron es una bebida alcohólica destilada que se elabora a partir de la caña de azúcar o sus derivados. Hay varios tipos de ron, y las categorías suelen basarse en factores como el tiempo de envejecimiento y el proceso de destilación. A continuación, se describen algunos de los tipos de ron más comunes:

1. Ron Blanco o Ligero:

   - También conocido como ron blanco, ligero o plata.

   - No pasa por un proceso de envejecimiento significativo.

   - Ideal para cócteles debido a su sabor suave y versatilidad.

2. Ron Dorado o Ámbar:

   - Se somete a un breve período de envejecimiento, generalmente en barricas de roble o cerezo.

   - Tiene un color dorado y un sabor más complejo que el ron blanco.

3. Ron Añejo:

   - Envejecido durante un período más largo en barricas de roble o cerezo durante un tiempo mayor de un año.

   - Puede tener matices de sabor más ricos y complejos, con notas de vainilla y especias.

4. Ron Aromatizado:

   - Los rones aromatizados se infusionan principalmente con fruta, como bananas, mango, piña, coco, carambola o lima, tiene menor graduación alcohólica, generalmente inferior a los 40°.

   - Suele tener un perfil de sabor más complejo y se utiliza comúnmente en cócteles.

6. Ron Premium o Ultra Añejo:

   - Envejecido durante un período prolongado, a veces más de 15 años.

   - Ofrece complejidad y suavidad, a menudo apreciado para beber solo.

7. Ron Agrícola:

   - Proviene de caña de azúcar fresca en lugar de melaza.

   - Suelen tener perfiles de sabor más herbáceos y terrosos.

8. Ron Overproof:

   - Tiene un contenido de alcohol superior al estándar.

   - Puede ser utilizado para dar un toque de sabor más fuerte a los cócteles.

Estas categorías son generales y las regulaciones pueden variar según la región. Además, algunos rones pueden tener clasificaciones específicas basadas en su país de origen y métodos de producción. La diversidad de tipos de ron ofrece a los amantes de las bebidas espirituosas una amplia gama de opciones para explorar.

De los tres principales tipos de ron que explicamos se derivan otras variedades mucho más específicas. Estas son las más comunes:

Blanco

El ligero color ámbar que presentan algunos otros tipos de ron se debe al contacto con la madera de roble durante el envejecimiento del producto. Sin embargo, este color se elimina a través de una filtración para comercializarlo.

Dorado

Es un licor con un tono ámbar, muy parecido al dorado, que puede ser más o menos intenso, en el que influyen varios factores. Uno de ellos es el envejecimiento prolongado en barricas de madera de roble o cerezo, y otro es la falta de filtración.

Su sabor es más intenso que el blanco, y suele beberse sin mezclar, aunque en ocasiones se utiliza para elaborar cócteles como el célebre Cuba Libre, o la piña colada. 

Negro


A diferencia de los dos tipos anteriores, el ron negro es más pesado y con mucho más cuerpo. Se caracteriza por ser un licor de color oscuro, mucho más que los dorados. Esta tonalidad es casi negra y se debe al añejamiento en barricas carbonizadas de roble donde el licor debe pasar varios años.

Añejo

Este es uno de los tipos de ron más populares y consumidos. Para que un ron entre en esta categoría debe proceder de aguardientes añejados en barricas de madera de roble o cerezo durante un tiempo superior a un año. Son rones de mucho cuerpo, y al igual que los negros, poseen un fuerte sabor a melaza. Se comercializan según los años de envejecimiento: ron añejo de 3 años, 5, 7, 12, etc.

Viejo

Ron viejo. Fuente: Aneil Lutchman, Wikimedia Commons 

Este tipo de ron comparte muchas de las características con el ron añejo. Es un licor con mucho cuerpo, pero a diferencia del añejo, el ron viejo debe haber sido añejado en barricas de madera de roble o cerezo durante tres años como mínimo.

Con especias

Ron especiado. Fuente: Ccyyrree, Wikimedia Commons

Los rones con especias son aquellos a los que se añaden diferentes especias (y a veces caramelo), y suelen tener un color más oscuro. Los rones que se usan para especiar son los dorados. Sin embargo, también se hacen con rones blancos más baratos, y se oscurecen con caramelo.

Las especias más utilizadas son la canela, el cardamomo, la absenta, la pimienta, el anís y el clavo.

Over-proof

Ron over-proof. Fuente: Smabs Sputzer, Wikimedia Commons

Los rones over-proof, o ron 151°, son aquellos cuyo contenido alcohólico es notablemente superior al habitual, de 40°. Puede llegar a 75-80°.

Dulce

Ron dulce. Fuente: FoodHunter, Wikimedia Commons

Dentro de esta categoría entran los rones que contienen un alto contenido en sacarosa, es decir, una cantidad de 100 gramos por litro de licor, o el equivalente en glucosa. Suelen utilizarse para elaborar cócteles.

Ligero

Ron ligero. Fuente: Jorge Perez, Wikimedia Commons

No es exactamente un tipo de ron, sino una denominación que se refiere a la consistencia del licor. El método de destilación es el de alambiques de tipo continuo.

Premium

Ron premium. Fuente: George Arriola, Wikimedia Commons

Los rones premium son aquellos que han sido producidos bajo los estándares más altos de calidad, tanto en lo que respecta al proceso de mezclado como al de añejamiento. El envejecimiento de este licor puede llegar hasta los 50 años.


Ron escarchado

Es un ron sobresaturado de azúcar, y se presenta cristalizado en ramas vegetales.

Ron agrícola

Se elabora exclusivamente a partir del jugo de la caña de azúcar, y no de la melaza, y es el nombre dado al ron de origen francés hecho en la isla Martinica, que tiene Denominación de Origen.


Last modified: Thursday, 7 December 2023, 2:25 PM