Tipos de whisky

Su origen es celta y se utilizaba para calentarse cuando las temperaturas eran bajas. Es una bebida destilada, de uno o más granos de cereal, madurada en barricas, generalmente de roble. Algunos lo llaman “whiskey”, los americanos e irlandeses principalmente, en Escocia y otras regiones se denomina “whisky”.

Hay que tener en cuenta que el Whisky no envejece en botella, sólo en la barrica, si tienes una botella guardada por mucho tiempo no va a cambiar su sabor, aroma o color.

En las botellas de la etiqueta se describe lo que estás bebiendo. Las principales características que puedes encontrar son el tipo, origen y declaración de edad.

Tipos de whisky por elaboración

  • Blended whisky: producto de mezclar single malt y single grain, de diferentes barricas y destilerías. tiene un perfil más suave, fue el primer whisky que se comercializó internacionalmente y el que más se bebe en el mundo.
  • Single malt: hecho únicamente a base de cebada malteada, puede provenir de diferentes barricas, pero todas deben pertenecer a la misma destilería.
    1. Single cask: se elabora de una misma barrica, en la etiqueta puede mencionar cuando años de envejecimiento tiene. Cuanto más viejo este tipo, generalmente, más costoso será.
    2. Cask strength: no se rebaja para disminuir su volumen alcohólico, es decir, no se le agrega agua u otra sustancia, tal cual como viene de la barrica se embotella.
    3. Finish single – Double – Triple: se maduran en tipos de barrica diferentes. Por ejemplo, primero puede por pasar por toneles que tuvieron ron, luego bourbon y terminar vino de jerez.
    4. Maduro en barricas individuales: utiliza un solo tipo de barrica en su elaboración.
    5. Peated: su característica principal, es que se utiliza turba para secar la cebada malteada antes de destilarla, el humo de esta le da un sabor particular.
  • Blended grain: se crea a partir de la combinación de single grain de diferentes destilerías.
  • Single grain whisky: al principio se destila con cebada malteada; luego se añaden otros cereales al proceso.
  • Blended malt: tiene la mezcla al menos dos single malts de diferentes destilerías.
Si quieres quedar como todo un profesional cuando sirvas un vaso de whisky frente a los amigos y familiares, nuestro artículo informativo sobre como servir whisky te puede interesar

Tipos de whisky por origen

  • Whisky escocés de malta: es el que tiene más renombre en el mundo, se elabora de acuerdo a los estándares de la denominación de origen escocés de 1988. Por ley todos deben ser destilados en Escocía, con agua, cebada malteada, con un grado alcohólico mínimo de 94% antes de madurar; tienen que reposar no menos de tres años en barricas de roble con una capacidad máxima de 700 litros y sólo se le puede añadir colorantes.  No pueden se embotellados a menos de 40% alcohólicos.
  • Whiskey irlandés: Este tipo de Whisky es cualquiera hecho en Eir (Republica de Irlanda) o en Irlanda del Norte. Diferente al Scotch, cualquier grano de cereal malteado puede ser usado en cualquier proporción, la elaboración se caracteriza por el triple destilado, se envejecen en barricas de roble, que anteriormente contenían vino de jerez, por un mínimo de siete años.
  • Whiskey estadounidense: son destilados, madurados y embotellados en los Estados Unidos; por ley estadounidense, contiene entre 50 y 80% de un mismo grano, los complementos pueden ser trigo, centeno, o cebada. Según su proceso y estado, hay tres tipos:
    • Bourbon whiskeyse envejece en barriles nuevos de roble carbonizado, contiene mínimo 51% de granos de maíz y debe ser hecho en Kentucky.
    • Rye whiskey: son elaborados con no menos de 51% de granos de centeno y deben pasar por le mismo proceso.
    • Corn whiskey: por ley del estado de Tennessee, que es donde se produce, no tiene tiempo de envejecimiento fijo y debe contener mínimo 80% de granos de maíz.
  • Whisky galés: productores de single malt por excelencia. Es único en el mundo, por su proceso de destilación patentado por David Faraday.
  • Whisky japonés: Tienen un proceso de elaboración idéntico al escocés, producen single malt y blended, doble destilado y con el pasar de los años gana reconocimiento en el mundo.
  • Otras regiones: el whisky se destila en todas partes alrededor del mundo; con excelente calidad y variedad. Los países más notables en la actualidad son Taiwan, Australia, Suecia, Canadá, Sudáfrica, Francia, Alemania, India y Nueva Zelanda.

 

Tipos de whisky por su envejecimiento

Las etiquetas de las botellas revelan el tiempo de maduración, incluso si no lo traen escrito, sabemos que es un whisky joven, que dependiendo de la marca y el país tiene un envejecimiento específico.

Cuando vemos el tiempo de maduración, quiere decir, que la malta más joven usada en la mezcla tiene al menos esa edad.

El factor más influyente en whiskies jóvenes es el proceso de destilación, la juventud del Whisky es el que da la suavidad característica en ellos.

Por otro lado, a los whiskies madurados, el tiempo en barricas influye mucho en su sabor, el contacto con la madera les aportan mucho sabor y personalidad.

¿La edad del whisky es lo más importante?

Es una opinión personal, pero te puedo decir que no; puedes encontrar whiskies sin declaración de edad muy buenos, y algunos con edad, que no lo son tanto.

día, los maestros mezcladores tienen tecnología nueva y se reinventan a cada cierto tiempo para encontrar nuevas combinaciones



Última modificación: jueves, 7 de diciembre de 2023, 16:29